ENFERMEDADES QUE CAUSAN

 

La investigación científica ha relacionado los disruptores endocrinos con un amplio abanico de enfermedades que incluye:

  • Salud reproductiva femenina (pubertad precoz, cáncer de mama, disminución de la fecundidad/fertilidad).
  • Salud reproductiva masculina (malformaciones en genitales de bebés, disminución de la calidad del semen, cáncer de testículo y próstata).
  • Trastornos del metabolismo (obesidad, diabetes).
  • Problemas cardiovasculares.
  • Alteraciones y enfermedades neurológicas (perturbaciones del desarrollo neurológico y alteraciones conductuales, como trastornos de déficit de atención e hiperactividad -TDAH-, autismo, etc., y enfermedades neurodegenerativas como el parkinson).

Sus impactos también pueden ser imperceptibles durante una generación o dos, a pesar de que nunca hayan estado directamente expuestos a los disruptores.

FUENTE: www.vivosano.org