- POPULARES
-
VIDEOS
- DR. ALESSIO FASANO
- NATURÓPATA ALFREDO ABASCAL
-
DR. CARLOS ISASI
- Sensibilidad al gluten no celiaca por el Dr Carlos Isasi
- Carlos Isasi Zaragozá. ¿Qué relación hay entre alimentación, fibromialgia y fatiga crónica?
- Conferencia de Carlos Isasi en el proyecto 'Paciente Experto' 1/2
- Conferencia de Carlos Isasi en el proyecto 'Paciente Experto' 2/2
- Fibromialgia y Sensibilidad al Gluten No Celíaca. Entrevista con el Dr. Carlos María Isasi Zaragozá
- El Dr. Carlos Isasi en Celíacos en Directo
- DR. GORKA VAZQUEZ
- DR. JUAN PEDRO RAMÍREZ
-
DR. KARMELO BIZKARRA
- Nutrición en Neurología Cerebro e Intestino - Dr. Karmelo Bizkarra
- AYUNO y SALUD: el Arte de Curarte con el Dr. Karmelo Bizkarra
- El Ayuno, otra forma de alimentarse, por el Dr. Karmelo Bizkarra
- Dr. Karmelo Bizkarra: Nutrición energética - Nutrición celular PARTE 1
- Dr. Karmelo Bizkarra: Nutrición energética - Nutrición celular PARTE 2
- DRA. MARIAN ROJAS-ESTAPE
- DR. RODNEY FORD
- DOCUMENTALES SOBRE EL COLESTEROL
- DOCUMENTOS SOBRE EL AYUNO
-
DOCUMENTALES SOBRE EL AZÚCAR
- Cómo el azúcar afecta el cerebro - Nicole Avena
- LA VERDAD SOBRE EL AZUCAR
- Azúcar El veneno nuestro de cada día
- Azucar el veneno silencioso.
- Qué Pasaría Si Dejas De Comer Azúcar Durante Una Semana
- El dulce veneno
- El vídeo que Coca Cola no quiere que veas!!!
- Aspartamo - E951 - La verdadera y oscura historia del Aspartame E-951
- Ciclamato - E952 - ¡Cuidado con esta sustancia! - Presente en la Coca-Cola
- El cuerpo me pide dulces ¿Qué hago?
- Endulzadores artificiales
- Azúcar, tu veneno diario.
- Falsos mitos sobre el azúcar.
- 12 Señales de que estás comiendo demasiado azúcar
- Adicción al Azúcar. El negocio de Engordarnos
- El fraude del azúcar - Lo que el gobierno nos oculta
- DOCUMENTALES SOBRE LOS CEREALES
- DOCUMENTALES SOBRE LA LECHE
- DOCUMENTALES SOBRE LA SAL
- DOCUMENTALES DE DENUNCIA
-
NATUROPATHIC
- PRESENTACIÓN
- EQUIPO HUMANO
- COLABORADORES
- ANÁLISIS DE SALUD
-
OTRAS TÉCNICAS DE APOYO
- DIATESIS Y OLIGOELEMENTOS
- MASAJES (A.N.T.A.O.)
- MASAJE RELAJANTE COMPLETO (A.N.T.A.O.)
- MANIPULACIÓN CORRECTIVA DEL ESQUELETO (A.N.T.A.O.)
- EJERCICIOS ISOMÉTRICOS (A.N.T.A.O.)
- REFLEXOLOGIA PODAL (A.N.T.A.O.)
- ACUPUNTURA
- RESTAURACIÓN BIOENERGETICA
- DIATERMIA CONDUCTIVA CAPACITIVA
- EFECTOS FISIOLÓGICOS DE LA DIATERMIA
- BENEFICIOS BIOQUÍMICOS DE LA DIATERMIA
- CASOS DONDE APLICAR LA DIATERMIA
- DRELIMPUR
- MARMATERAPIA
- AURICULOTERAPIA CON BIOFRECUENCIA
- KINESIOLOGIA
- CORRIENTE GALVANICA
- CORRIENTE FARADICA
- CORRIENTE NEUROESTIMULACION
- AROMATERAPIA
- Más resultados
- NUTRICIÓN CELULAR Y ORTOMOLECULAR
- QUE ES LA NATUROPATIA
- UN NUEVO ESTILO DE VIDA
-
EL CEREBRO
- AUTOEVALUACIÓN
- ENFERMEDADES DEL CEREBRO
- NEUROGÉNESIS
- TU CEREBRO AL HACER EJERCICIO
- LA RESTRICCIÓN CALÓRICA
- LA DIETA CETOGÉNICA Y SUS BENEFICIOS
- EL OMEGA-3
- LA ESTIMULACIÓN INTELECTUAL
- EL ALZHEIMER
- EL AUTISMO
- INFLAMACIÓN: EL DENOMINADOR COMÚN
- 7 SUPLEMENTOS QUE ESTIMULARAN TU CEREBRO
- BUENAS NOCHES CEREBRO
-
EL 2ª CEREBRO (INTESTINO)
- NUESTRO SEGUNDO CEREBRO
-
NUESTRO MICROBIOMA
- PRESENTACIÓN DE NUESTRA MICROFLORA
- ALERTA MICROBIANA
- NUEVA TENDENCIA CIENTÍFICA
- REVISIÓN INTESTINAL (ENCUESTA)
- CONOCE A TUS CIEN MILLONES DE AMIGOS
- NUESTRO MICROBIOMA DESDE EL NACIMIENTO
- RIESGOS DEL NACIMIENTO POR CESÁREA
- FUERZAS QUE DAÑAN TU FLORA INTESTINAL
- 3 FORMAS EN LAS QUE TUS AMIGOS MICROSCÓPICOS REDUCEN TU RIESGO DE DESARROLLAR TRASTORNOS CEREBRALES
- LA CELIAQUIA
- ¿QUÉ PUEDE SER LA CAUSA DE LA MALA SALUD DEL MICROBIOMA INTESTINAL?
- ALTERACIONES A NIVEL DE LA MICROBIOTA MATERNA
- PROBIÓTICOS: 6 ESPECIES CENTRALES
- SINDROME DEL INTESTINO DEMASIADO PERMEABLE
- LA SALUD CEREBRAL EMPIEZA EN EL INTESTINO
- LAS MITOCONDRIAS
- ¿TU BARRIGA ESTÁ DEPRIMIDA?
- EL PAPEL DE LAS BACTERIAS INTESTINALES EN EL SUEÑO REPARADOR
- TRASPLANTE FECAL
- LIMPIEZA INTESTINAL
-
TRASTORNOS INTESTINALES
- ANTIBIÓTICOS EN HUMANOS
- ANTIBIÓTICOS EN AGRICULTURA Y GANADERÍA
- LA PÍLDORA
- ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS
- SUSTANCIAS QUÍMICAS EN EL AMBIENTE
- ALIMENTOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS CARGADOS DE HERBICIDAS
- ¿QUÉ PUEDE ALTERAR LA MICRO FLORA?
- EFECTOS DIRECTOS DE UNA ALTERACIÓN EN EL EQUILIBRIO DE LA MICROFLORA
- ALIMENTA TU CEREBRO Y REGENERA TU MICROBIOMA
- INMUNOGLOBULINAS INTESTINALES
- DIFERENCIA ENTRE: ALERGIA, INTOLERANCIA Y SENSIBILIDAD
- FACTORES QUE INCIDEN EN EL AUMENTO DE LA ALERGIA, INTOLERANCIA Y SENSIBILIDAD
- DISBIOSIS INTESTINAL
- PARÁSITOS INTESTINALES
-
¿SABES QUE?
- LA ACIDOSIS O ACIDIFICACIÓN
- LA ALERGIA E INTOLERANCIA
- LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS (OMG)
- EL AZÚCAR
- LA BIOELECTRICIDAD
- LA FRUCTOSA
- AZÚCARES Y EDULCORANTES ARTIFICIALES
- EL CÁNCER
- LOS CEREALES
- EL CEREBRO
- LA CESÁREA
- EL COLESTEROL
- LA DIABETES
- LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES
- LAS ENFERMEDADES RELACIONADAS CON LA ALIMENTACIÓN
- LAS ESTATINAS
- EL GLUTEN
- LOS HIDRATOS DE CARBONO
- LAS HORMONAS
- INTERESANTE
- Más resultados
-
ALIMENTACIÓN
- DIETA CETOGÉNICA
- FORMAS DE COCINAR
- DISRUPTORES ENDOCRINOS
- PRODUCTOS DE LA CABRA
- RECOMENDACIONES NUTRICIONALES
- EPIGENÉTICA
- SUPERALIMENTOS
- ALIMENTOS FERMENTADOS
- ALIMENTOS PARA EL CEREBRO
- REORGANIZA TU COCINA Y TU ALIMENTACIÓN
- MENÚ DE PRUEBA PARA UNA SEMANA
- DESAYUNOS
- COMIDAS O CENAS
- ENSALADAS
- GUARNICIONES
- PARA UNTAR
- ADEREZOS
- POSTRES
- QUÉ BEBER
- MASAJES ANTAO
- DEPORTES
-
ANATOMÍA HUMANA
- APARATO CARDIOVASCULAR
- APARATO DIGESTIVO
- APARATO EXCRETOR O URINARIO
- APARATO LOCOMOTOR
- APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
- APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
- APARATO RESPIRATORIO
- SISTEMA ARTICULAR
- SISTEMA CIRCULATORIO
- SISTEMA ENDOCRINO
- SISTEMA ESQUELÉTICO
- SISTEMA INMUNITARIO
- SISTEMA LINFÁTICO
- SISTEMA MUSCULAR
- SISTEMA NERVIOSO
- SISTEMA OLFATIVO
- SISTEMA TEGUMENTARIO
- BIOQUÍMICA
- PROTOCOLOS
- NOTICIAS
- ENLACES
- CONTACTO
- VISITA ONLINE
-
ALIMENTACIÓN
- DIETA CETOGÉNICA
- FORMAS DE COCINAR
- DISRUPTORES ENDOCRINOS
- PRODUCTOS DE LA CABRA
- RECOMENDACIONES NUTRICIONALES
- EPIGENÉTICA
- SUPERALIMENTOS
- ALIMENTOS FERMENTADOS
- ALIMENTOS PARA EL CEREBRO
- REORGANIZA TU COCINA Y TU ALIMENTACIÓN
- MENÚ DE PRUEBA PARA UNA SEMANA
- DESAYUNOS
- COMIDAS O CENAS
- ENSALADAS
- GUARNICIONES
- PARA UNTAR
- ADEREZOS
- POSTRES
- QUÉ BEBER
SETAS
Según la publicación ¿Y ahora que como, doctor?
LAS SETAS, son uno de los mayores tesoros de la naturaleza. Además de poseer excelentes cualidades (alto contenido en aminoácidos esenciales, esteroles vegetales, enzimas, proteínas, minerales, etc.), destacan por su contenido en unas sustancias llamadas betaglucanos capaces de promover al sistema inmunitario para combatir múltiples afecciones.
La presencia de sustancias activas concretas en cada especie determina su uso específico, ya sea como uso individual o en sinergia.
Solo no deben administrarse en caso de alergia a las setas.
CHAMPIÑÓN DEL SOL
Como comestible, el champiñón del sol es muy apreciado por su consistencia carnosa y su intenso aroma a almendra. Desde el punto de vista nutricional, destaca por su riqueza en proteínas, aminoácidos esenciales, vitaminas del grupo B y E y minerales. Se utiliza para mejorar inmunidad, enfermedades autoinmunes, infecciones recidivantes, alergia al polen, hepatitis B, candidiasis y efectos secundarios de quimio y radioterapia.
COLA DE PAVO
Japón y China extractaron dos fracciones polisacáridos a partir de cola de pavo (coriolus versicolor), las PSP y PSK, que fueron aprobadas como medicamento en pacientes de cáncer. En 1990, la PSK suponía un 25% de los medicamentos en el tratamiento del cáncer en Japón. Hoy en día es uno de los tratamientos para el cáncer más usados en este país, junto con la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia. La PSP es un potente agente inmunoestimulante y antutumoral caracterizado por una bajísima toxicidad. Además, contribuye a reducir los efectos colaterales de la quimio-radioterapia, -disminución de góbulos rojos y blancos y daño en las mucosas- y presenta una actividad analgésica, antiviral y hepatoprotectiva.
COPRINUS COMATUS
Es conocido por tratarse de un hongo rico en vanadio (V) (CCRV), particularidad que lo convierte en un gran complemento de aplicación en tratamientos de diabetes tipo 1 y 2, actuando como un verdadero hipoglucemiante oral sin efectos secundarios propios de los hipoglucemiantes convencionales.
CORDYSEPS SINENSIS
Es un hongo parásito de un lepid´ptero originario del Tibet donde crece a 5.000 m. de altitud. Se considera un remedio natural para la debilidad y la fatiga; a menudo es empleado como rejuvenecedor y para recuperar la energía en enfermos convalecientes. Se trata de un hongo muy útil para casos de importancia así como afrodisíaco tanto en hombres como en mujeres.
MAITAKE
Popularmente es conocido como "hongo danzante", nombre que deriva del hecho de que, puesto que se trataba de unos de los hongos más valiosos de la época, el que lo encontraba bailaba de alegría.
Utilizado para efectos secundarios de la quimioterapia, enfermedades tumorales metástasis, hipertensión, deabetes, obesidad y hemorroides.
MELENA DE LEÓN
Su elevado potencial terapéutico se basa en su capacidad regeneradora -de la mucosa intestinal- lo cual lo convierte en un hongo de elevado interés por su elevado tropismo hacia el aparato digestivo y el sistema nervioso. En la Medicina Tradicional China (MTC) la melena de león ha sido utilizada tradicionalmente para combatir problemas estomacales y cánceres de órganos digestivos. La naturaleza terapéutica de estos hongos viene dada por la sinergia entre los múltiples principios activos presentes en las distintas fracciones que componen un hongo.
La capacidad de regeneración del epitelio de la mucosa intestinal y de restauración de la correcta flora intestinal convierte al Hericium Erinaceus en el extracto apropiado para combatir desórdenes intestinales como: ardor de estómago, gastritis, úlcera gástrica y duodenal, inflamación crónica de la mucosa gástrica por consecuencia de los tratamientos de radioterapia y quimioterapia, Enfermedad de Crohn o disbiosis.
POLYPORUS UMBELLATUS
Polyporus o Polyporus Umbellatus es un hongo comestible que crece en Europa y Asia en grupos de grandes dimensiones. En la Medicina Tradicional China (MTC) se utiliza para movilizar la retención de líquidos y edemas y como diurético -incluso en casos de micción dolorosa- y en general en todas las disfunciones de la vejiga, desde infecciones a soporte oncológico y riñón (nefritis). Gracias a su función drenante mejora la estasis linfática, por lo que contribuye a reducir la presión arterial. Es el hongo que presenta mayor tropismo hacia el sistema linfático y es útil en todas las situaciones clínicas en el que participe tal aparato, incluyendo enfermedades linfoproliferativas y linfodema post-quirúrgico. También es utilizado para tratar neoplasias con tendencia a metástasis por vía linfática, mamaria, prostática, pulmonar y uterina.
REISHI
Reishi o Ganoderma Lucidum es popularmente conocido como "hongo de la eterna juventud" u "hongo de la inmortalidad", utilizado en China desde varios siglos antes de Cristo.
Mundialmente, el reishi es considerado el rey de las setas. Tal categoría viene incluida en su nombre japonés, que significa "seta fantasma", aludiendo a su extremada escasez. Hasta hace poco, solo era posible encontrar un ejemplar de reishi entre las miles de setas que crecían en los bosques de Oriente.
El departamento de Pediatría de la Universidad de Hong-Kong proporciona evidencias de que el extracto de micelio del Gonaderma Lucidum actúa como inmunomodulador sobre las células del sistema inmunitario y puede ser utilizado como coadyuvante natural en pacientes pediátricos de cáncer.
El tratamiento a base de Gonaderma Lucidum favorece el aumento de tiempo de sueño así como el aumento de apetito sin producir ningún tipo de adicción (Honda K. et al.)
SHIITAKE
Es un hongo muy apreciado en China y Japón tanto como alimento como por sus propiedades terapéuticas desde tiempos inmemoriales. No obstante, en Occidente, pese a que sus propiedades medicinales y su delicioso y exótico sabor son cada vez más conocidos, todavía ocupa un segundo puesto tras el champiñón entre los hongos más consumidos del mundo.
Tiene acción hipolipemiante, inmunomoduladora (por ejemplo, para el VIH) y antimicrobiana.
NATUROPATHIC FIGUERES
Carrer Castelló, 24; casa C
17485 Vila-Sacra (Girona) · Tel. 616 374 872