EL CEREBRO Y MÁS

¿SABES QUE?

TU CEREBRO:

Pesa kilo y medio y tiene cientos de miles de vasos sanguíneos, contiene más conexiones que estrellas la Vía Láctea, es el órgano con más grasa de tu cuerpo, y prodría estar sufriendo en este mismo instante sin que te dieras cuenta.

Dr. David Perlmutter

2013

 

¿SABES QUE?

La principal función del cuerpo es llevar el cerebro a cuestas.

Thomas A. Edison

 

¿SABES QUE?

Ninguna dieta te hará eliminar la grasa del cuerpo por completo, porque el cerebro esta hecho de pura grasa.

Tal vez te veas bien sin cerebro, pero lo único a lo que aspirarás será ser funcionario público.

GEORGE BERNARD SHAW

 

¿SABES QUE?

Durante años nos han dicho que nos centremos en consumir alimentos "bajos en colesterol", pero resulta que la comida rica en colesterol, como los huevos, es muy útil y debería ser considerada "alimento para el cerebro".

Dr. DAVIS PERLMUTTER

 

 ¿SABES QUE?

Uno de los mitos más generalizados que con frecuencia me esfuerzo en desmentir es la idea de que "el cerebro prefiere la glucosa como combustible".

No hay nada más alejado de la realidad. El cerebro usa la grasa de forma extraordinaria, como un "supercombustible"

Dr. DAVID PERLMUTTER

2013

 

¿SABES QUE?

Yeon-Kyun Shin, en una entrevista que dio a Science-Daily, expresó sin rodeos que:

Si privas a tu cerebro de colesterol, estarás influyendo directamente en la maquinaria que desencadena la liberación de neurotransmisores.

Estos actúan en las funciones de memoria y de procesamiento de información. Dicho de otro modo, afecta a tu inteligencia y a tu memoria.

Si intentas bajar el colesterol con medicamentos que la maquinaria que sintetiza el colesterol en el hígado, dicho fármaco también llegará al cerebro. Ahí también reducirá la síntesis de colesterol, el cual es necesario para el cerebro.

Profesor de biofísica en la Universidad de IOWA

 

¿SABES QUE?

En esencia, cuanto mayor sea la proporción cintura-cadera (es decir, cuánta más barriga), más pequeño es el centro de memoria del cerebro (o sea, el hipocampo)

Cuanto mayor es la proporción cintura-cadera, más alto es el riesgo de sufrir pequeñas apoplejías en el cerebro y un deterioro de la función cerebral.

Por cada kilo extra que le cargamos al cuerpo, más pequeño se hace el cerebro.

Dr. DAVID PERLMUTTER

 

¿SABES QUE?

 El tamaño de la barriga es directamente proporcional al dolor de cabeza.

La grasa abdominal es la peor de las grasas, pues además incrementa el riesgo de desarrollar una serie de problemas de salud, (enfermedades cardíacas, diabetes y demencia, por mencionar solo algunas).

Sin embargo, la gente no piensa en la relación entre sus dolores de cabeza y la circunferencia de su cintura.

Dr. DAVID PERLMUTTER

 

¿SABES QUE?

Los siete suplementos que estimularán tu cerebro:

DHA, RESVERATROL, CÚRCUMA, PROBIÓTICOS, ACEITE DE COCO, ÁCIDO ALFA LIPOICO, VITAMINA D

Dr. DAVID PERLMUTTER

 

¿SABES QUE?

Las mentes viejas son como los caballos viejos; debemos ejercitarlos si queremos que funcionen.

JHON ADAMS

 

¿SABES QUE?

La "Leptina", descubierta en 1994, resulta que al igual que la insulina, es una de las principales hormonas y en última instancia influye en todas las demás y controla casi todas las funciones del hipotálamo.

Dr. DAVID PERLMUTTER

 

¿SABES QUE?

La "Leptina" controla el metabolismo de los mamíferos. La mayoría de la gente cree que eso es responsabilidad de la tiroides, pero en realidad la leptina tiene el control sobre la tiroides, la cual, a su vez, regula la velocidad del metabolismo.

La leptina vigila todo el almacenamiento de energía y decide si hacernos sentir hambre y almacenar más grasa, o si prefiere quemar la grasa existente.

La "Leptina" orquestra la reacción inflamatoria e incluso es capaz de controlar en el sistema nervioso la agitación simpática versus la parasimpática.

NORA T. GEDGAUDAS

 

¿SABES QUE?

La "Ghrelina" es el yin del yang de la leptina.

La ghrelina se segrega en el estómago cuando esta vacío e incrementa el apetito. Asimismo anvía mensajes al cerebro de que necesitas comer. como es de esperar, cualquier alteración en la danza entre leptina y ghrelina será una declaración de guerra contra los antojos, contra la sensación de estar satisfecho, contra la capacidad de resistir las tentaciones de la cocina y contra la cintura.

Dr. DAVID PERLMUTTER

 

¿SABES QUE?

Una baja ingesta de colesterol y grasas saludables tiene un efecto directo sobre la salud de cada una de las células de nuestro organismo, principalmente las neuronas (las células del cerebro; alrededor de 100 mil millones de neuronas y 10 veces más de células gliales; soporte de las neuronas). La grasa es, pues, un elemento esencial para su correcto funcionamiento y el tipo de grasa que consumimos, por tanto, ejercerá una influencia notoria en nuestra salud mental.

JOSEFINA LLARGUÉS  (Julio 2016)

 

¿SABES QUE?

La glucosa, un monosacárido vital para el cerebro, es la encargada de suministrarle energía. Las personas con Alzhéimer, sin embargo, según se desprende de un estudio realizado en 2005 por la Brown University Medical School, presentan niveles de insulina a nivel cerebral más bajos de lo normal, así como una disminución de la capacidad de esta hormona secretada por el páncreas para introducir la glucosa en el interior de las células (resistencia a la insulina), con lo que las neuronas mueren literalmente de hambre.

Los investigadores que participaron en el estudio describieron el fenómeno como diabetes tipo III del cerebro.

 

¿SABES QUE?

Las cetonas, no necesitan insulina para entrar en las células del cerebro, pero las dietas contemporáneas, repletas de azúcar y carbohidratos refinados y exiguas en grasas saludables, generan bajos niveles de cetonas y no pueden abastecer la demanda energética de las células cerebrales en caso de alzhéimer. Si las neuronas tuvieran acceso a las cetonas, quizá se mantendrían vivas y seguirían funcionando.

JOSEFINA LLARGUÉS

 

¿SABES QUE?

Se ha demostrado que los niveles elevados de grasa dietética (del tipo saludable, no grasas trans) son claves para la salud y aumentan la función cerebral.

ESTUDIO DEL CORAZÓN DE FRAMINGHAM, EEUU.

 

¿SABES QUE?

Investigadores de la Universidad Nacional Australiana en Camberra han publicado un estudio en la revista médica Neurology (de la Academia Americana de Neurología) que demuestra que la gente con niveles de azúcar cercanos al límite superior del "rango normal" tienen mucho mayor riesgo de padecer encogimiento del cerebro.

 

¿SABES QUE?

Cuando aumenta el nivel de azúcar en la sangre, hay una disminución inmediata de serotonina, epinefrina, neropinefrina, GABA y dopamina. Al mismo tiempo, se consume la vitamina B que se necesita para producir dichos neurotransmisores (y varios cientos de cosas más). También se reducen los niveles de magnesio, lo cual deteriora tanto al sistema nervioso como al hígado.

 

¿SABES QUE?

El cerebro es un sistema mucho más abierto de lo que habíamos imaginado. La naturaleza ha hecho mucho para ayudarnos a percibir y entender el mundo que nos rodea al darnos un cerebro que sobrevive al mundo cambiante haciendo cambios en sí mismo.

Dr. Norman Doidge

El cerebro se cambia a sí mismo

 

¿SABES QUE?

El cerebro humano usa cerca del 350% más de energía que el cerebro de otros primates, como los gorilas, los orangutanes y los chimpancés. Por lo tanto, se requieren muchas calorías alimenticias para mantenerlo en marcha.

Dr. David Perlmutter

 

¿SABES QUE?

De promedio, las personas que padecen desórdenes mentales serios, como trastorno bipolar y esquizofrenia, viven 25 años menos que el resto de la población general. (Esto se debe en parte a que estos individuos son más propensos al tabaquismo, al abuso de alcohol y drogas, a tener sobrepeso y a padecer enfermedades relacionadas con la obesidad, lo cual se suma a los problemas mentales.)

Dr. David Perlmutter